Littio: la billetera digital que te permite vivir en dólares desde LATAM
Frente a la volatilidad económica que afecta a buena parte de los países de Latinoamérica, cada vez más personas buscan herramientas que…

Frente a la volatilidad económica que afecta a buena parte de los países de Latinoamérica, cada vez más personas buscan herramientas que les permitan ahorrar en una moneda fuerte y operar con mayor libertad financiera. En ese contexto, Littio se presenta como una alternativa innovadora: una plataforma que permite ahorrar, enviar y gastar en dólares o euros desde una aplicación simple y accesible, sin las complejidades habituales del sistema financiero tradicional.
Una cuenta en Estados Unidos, disponible desde el celular
Una de las principales ventajas de Littio es que permite abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos de forma remota y sin costo de mantenimiento. Esta funcionalidad resulta especialmente útil para quienes trabajan con el exterior, reciben pagos internacionales o desean resguardar sus ahorros en dólares. La cuenta opera con USDC, una stablecoin respaldada 1 a 1 con el dólar estadounidense, y el traspaso de fondos desde una cuenta bancaria cuesta apenas USD 2,99, un valor significativamente más bajo que el de los canales tradicionales.
Una tarjeta internacional sin costos ocultos
Littio ofrece además una tarjeta Mastercard, tanto en versión física como virtual, que se puede vincular a servicios como Apple Pay y Google Pay. Esta tarjeta permite realizar pagos en distintas monedas sin aplicar recargos ni comisiones por conversión, lo que la convierte en una solución práctica para quienes viajan, realizan compras online en el exterior o abonan servicios internacionales. No hay costos de emisión ni de mantenimiento, y su funcionamiento es ágil e intuitivo desde la propia aplicación.
Opciones de ahorro con rendimiento asegurado
La plataforma también incluye una funcionalidad llamada Littio Pots, que permite establecer objetivos de ahorro a corto plazo. Al destinar una cantidad de dinero a uno de estos “pots” durante un período de entre 1 y 3 meses, el usuario accede a un rendimiento anual estimado de entre el 2 % y el 5 %, dependiendo del plazo elegido. Es una opción interesante para quienes buscan una forma sencilla de rentabilizar sus ahorros en dólares sin asumir riesgos elevados.

Integración con el ecosistema cripto y transferencias internacionales
Littio permite además recargar la cuenta con criptomonedas como USDC, USDT o DAI a través de la red Polygon, con una comisión de solo 1 %. Esto representa una ventaja para quienes ya operan en el ecosistema cripto y buscan una forma de vincular ese capital con una cuenta en dólares. Por otro lado, la aplicación facilita el envío y la recepción de dinero desde y hacia cuentas bancarias en Estados Unidos, México y Europa, con plazos promedio de entre 3 y 4 días hábiles.
Una herramienta pensada para usuarios de Latinoamérica
Littio combina facilidad de uso, bajos costos y funcionalidades concretas que responden a necesidades reales: ahorrar en dólares, gastar en el exterior sin comisiones excesivas y acceder a una cuenta internacional sin barreras burocráticas. En un escenario en el que cada decisión financiera cuenta, esta propuesta se posiciona como una opción sólida para quienes buscan mayor estabilidad y control sobre sus finanzas personales.
¿Dónde se puede descargar?
Si te interesa probar cómo funciona Littio, podés descargar la app desde cualquiera de estas tiendas oficiales:
📲 Descargar para Android (Google Play)
📲 Descargar para iOS (App Store)