Japón establece un nuevo récord mundial de velocidad de internet: 1,02 petabits por segundo
Un grupo de ingenieros japoneses dio un paso gigante hacia el futuro digital al alcanzar una velocidad de conexión inédita a nivel…

Un grupo de ingenieros japoneses dio un paso gigante hacia el futuro digital al alcanzar una velocidad de conexión inédita a nivel global. El hito, logrado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (NICT), marca una nueva era: 1,02 petabits por segundo, lo que equivale a más de un millón de gigabits por segundo.
Para tener una idea de lo que significa esta velocidad: es 3,5 millones de veces más rápida que el promedio de conexión en Estados Unidos. Según especialistas, permitiría descargar el catálogo completo de Netflix en apenas unos segundos.
Lo más impactante es que este avance no requiere una revolución en infraestructura, ya que se utilizó fibra óptica de 19 núcleos con un tamaño comparable al de los cables actualmente en uso comercial.
El experimento fue realizado a lo largo de 1.800 kilómetros, imitando las distancias típicas de las redes troncales que conectan países y continentes. Esto sugiere que, aunque el logro fue en laboratorio, su aplicación en el mundo real podría ser viable en un futuro no tan lejano.
Más allá del récord, lo relevante es lo que representa: una puerta abierta a conexiones mucho más rápidas y eficientes, con un gran impacto en sectores como el streaming, la computación en la nube, la inteligencia artificial o incluso el desarrollo de ciudades inteligentes.
En resumen: Japón está mostrando cómo podría ser el internet del futuro, y lo hace con tecnología que no parece tan lejana como se pensaría.